¿Es posible crear un jardín sostenible?

¿Es posible crear un jardín sostenible?

Contenido

jardín sostenible

Crear un jardín sostenible es posible y muy recomendable. Es una forma de cuidar el medioambiente, pero también de mantener el jardín bonito por más tiempo.

En Gomariz nos ocupamos del diseño, construcción y mantenimiento de jardines en Mallorca. Nos gusta adaptar los espacios a las personas que los habitan, pero también al entorno en el que se encuentran. Esta es la mejor forma de garantizar la sostenibilidad.

 

¿Qué es un jardín sostenible?

Cada vez que decimos que algo es sostenible nos referimos a que está diseñado para que garantice:

  • La conservación de los recursos naturales
  • La reducción de residuos
  • La disminución del impacto ambiental

Por lo tanto, un jardín que se cataloga como sostenible es aquel que se construye y mantiene siguiendo principios de ecología que favorecen la salud del ecosistema.

Como empresa comprometida con el cuidado del medioambiente, en Gomariz somos expertos en diseñar este tipo de jardines. Para ello debemos tener en cuenta las especies autóctonas, la escasez de agua en verano y la sostenibilidad de las plantas.

 

 

¿Cómo se crea un jardín de este tipo?

Muchos de nuestros clientes, conscientes de la problemática medioambiental, acuden a nosotros en busca de diseños más sostenibles. En esos casos, los jardines que proyectamos incluyen:

  • Materiales sostenibles y energías renovables
  • Uso eficiente del agua
  • Reciclaje y compostaje de residuos, siempre que sea posible
  • Selección de plantas autóctonas
  • Creación de biodiversidad incluyendo atraer polinizadores como abejas y mariposas

 

El jardín mediterráneo y sostenible

En el caso de los jardines mediterráneos, existen algunas características específicas que debemos tener en cuenta.

Para hacer un uso responsable del agua, es recomendable distribuir las especies por zonas según su necesidad de riego:

  • Zona seca: son la mayoría de las especies que incluiremos
  • Riego moderado: estas plantas actúan como tapizantes, promoviendo el frescor en todo el jardín
  • Zona húmeda: a estas especies se les dedica un espacio menor

Las mejores especies para los jardines mediterráneos son:

  • Setos y arbustos: laurel, tuya, boj, evónimo…
  • Árboles de sombra: ciprés, mimosa, palmera, jacaranda…
  • Árboles frutales: limonero, higuera, olivo, almendro, naranjo, cerezo…
  • Trepadoras: buganvilla, glicinia, jazmín, duranta, campsis…
  • Flores: hibiscos, geranios, gazanias…
  • Aromáticas: romero, tomillo, lavanda, salvia, orégano…

 

En Mallorca tenemos una flora muy rica que adorna y nutre toda la isla. Algunas de las especies principales son la alsina, el pino, el olivo silvestre, el hipérico de las Baleares, el brezo de invierno o el lentisco.

 

 

Consejos para un jardín sostenible mediterráneo

En Gomariz nos ocupamos del mantenimiento de tu jardín para adaptarlo a las distintas fases del año y que se mantenga siempre bonito.

Un jardín mediterráo y, por lo tanto, sostenible, tiene en cuenta los siguientes aspectos:

  • Minimizar el consumo de agua
  • Servirnos de árboles y arbustos para crear sombra
  • Adornar esas zonas de sombra con trepadoras
  • Incorporar suelos de barra y grava
  • Jugar con los volúmenes con macetas y rocalla

 

¿Te gustaría tener un jardín sostenible en tu espacio? Contacta con nosotros para que un equipo de paisajistas y jardineros estudie las posibilidades de tu vivienda o negocio y le dé forma al jardín ideal.